Día del idioma

 
LA ODISEA: Es un poema epico griego compuesto por 24 cantos atribuido a Homero, se cree que fue compuesta en el siglo 8 antes de Cristo en los asentamientos  que tenía Grecia en la Costa Oeste de Asia Menor. Homero fué hijo de una huérfana.
 
Usíclope se comió a uno de los que fueron a hablar con él y los otros los escondió en una cueva pero ellos lograron escapar en un rebaño de ovejas.
 
Todo estaba muy bien tenían buen vestuario y muy buena la explicacion y nos trataron muy bien.
 
 
 
MITOLOGÍA GRIEGA:  La obra se basa en el Olimpo y muestran todos los dioses y dicen todos los nombres de los dioses  y los hijos de Kronos.
 
Se presenta Atenea que es hermana de Zeus dios de la guerra  que nunca le ha ganado una batalla a ellla y ella en el escudo tiene la cabeza de Meduza.
 
Después bajaron  al bosque y se presentan Thalia la moza que inspira la poesia y la representa una máscara, Erátomos dice que nunca se a enamorado y que nos desea un amor eterno.
 
La ninfa de la armonáa es hija de Afrodita y Zeus y la maldijeron muchas veces.
 
Ares es hijo de Kronos y Rea y es el dios del inframundo.
 
 
 
NARRADOR DE CUENTOS :El padre le estaba diciendo a su hijo que volando no se alejara de él y que no volara  muy alto y el padre se estaba despidiendo de él y el hijo le dijo que nada  pasaría, lo abrazó y lo besó.
 
Cuando ya estaban volando, el  hijo voló muy alto y se empezaron a caer las alas del traje del niño, cayó y cayó hasta el mar y allí murió ahogado y después su padre llegó,  lo vió, lo besó y llorando se marchó.
 
Después pusieron un video de los jergas de los criollos que vinieron de España y pusieron a gente extranjera y de diferentes ciudades de Colombia a hablar.
 
IDIOMAS DE TIEMPOS PASADOS: Egipcio medio, Etrusco, Gótico, Griego, Hitité, Latín.
 
DON QUIJOTE:  Un hombre pobre leía mucho, un día decidió convertirse en caballero y tomó la decisión de salir a buscar a su amigo Sancho Pansa y por esto  tuvo una discusión con unas damas en su casa pero aún así no lograron detenerlo.  
 
Cuando encontró a su amigo Sancho  le dijo que se fuera con él a recorrer el mundo, que le daría muchas tierras y así juntos se fueron para un bar a preguntar si alguien sabía quién lo podría nombrar caballero y un hombre se paró de una mesa, dijo que él podría; Quijote muy entusiasmado dijo que haría lo que él quisiera con tal de que lo nombrara caballero y así fué.
 
Un día don Quijote iba con Sancho por el desierto y en la distancia observó un grupo de prisioneros que estaban amarrados con cadenas; él no se aguantó y salió a liberarlos, pero tuvo que batallar con los guardianes que los llevaban, con ayuda de su amigo Sancho, los logró liberar y les dijo que fueran libres, que se fueran para un lugar donde nunca los volvieran a encontrar.
 
Tiempo después el coronel se enteró de lo sucedido y nombró a un vasallo caballero para que batallara con don Quijote; ía en ese momento Quijote y su amigo se encontraban donde su amada Dulcinea a quien le estaba expresando todo su amor y en ese momento escuchó mucho ruido en la calle, salió a ver qué sucedía y se encontró con la gran sorpresa que había otro hombre con el título de caballero, el cual lo retó a un duelo y Quijote lo aceptó. Cuando comenzó la batalla Quijote se montó a su temible caballo Rosinante a quien le ordenó que cabalgara sin parar hasta derrotar a su contrincante, pero no fué así, Quijote se dejó vencer y cayó inconsciente, al despertar se encontró en una cama de la casa de su amada, herido y sangrando por todos lados, no era capaz de hablar ni de moverse pero al escuchar la voz de Dulcinea tuvo sus últimas palabras, le dijo a Sancho que la amara para toda la vida, que él los estaría cuidando desde donde estuviera.